En la zona genital existe un proceso de envejecimiento, del mismo modo que ocurre en el resto del organismo, que provoca no tan solo una pérdida de elasticidad y firmeza, sino también un cambio de color de la piel alrededor de la zona anal y genitales externos.
El aumento de pigmentación genital es un fenómeno causado por múltiples factores y está estrechamente relacionado con el envejecimiento, entre otros factores que, mayoritariamente, afectan a la mujer en las distintas etapas de su vida. Los cambios hormonales (embarazo, consumo de anticonceptivos, hiperinsulismo…), la exposición solar, la fricción mecánica, la depilación o una predisposición personal a la pigmentación excesiva de la piel son causas relacionadas con el cambio de pigmentación de la piel en la zona genito-perineal. Además, el hecho de que la actividad melanocítica de esta zona sea mayor que en el resto del cuerpo también es responsable de la elevada prevalencia en el cambio de coloración en esta zona.
La hiperpigmentación genital por sí sola no conlleva ningún impacto en el bienestar de los pacientes a nivel funcional, pero puede afectar negativamente a su autoestima y calidad de vida, con repercusión en sus relaciones personales y sexuales.
En el Institut, contamos con un tratamiento íntimo despigmentante no invasivo que se administra vía tópica, de la mano de la Dra. Natalia Ribé, experta en Andrología (tratamiento masculino) y de la Dra. Ágata Rodríguez, experta en Ginecología Regenerativa (tratamiento femenino).
Si quieres conocer más sobre este tratamiento, no dudes en contactar con el Institut Dra. Natalia Ribé a través de nuestro teléfono 93 272 42 28 o vía e-mail a info@institutnataliaribe.com